tirón, empuje y piernas.

Tirón, Empuje y Piernas: La Clave para un Entrenamiento Imparable

El camino hacia una versión más fuerte, más disciplinada y más enfocado de ti mismo comienza con un concepto básico pero crucial: el principio tirón, empuje y piernas.

Si estás buscando ser tu mejor versión, sabes que no basta con levantar pesas como si fueras un robot, hacer cientos de repeticiones sin sentido o simplemente seguir tendencias sin conocer el propósito de lo que estás haciendo.

Vamos a romperlo todo y hacerlo sencillo: en este artículo aprenderás que siginifica el Entrenamiento tirón empuje piernas, cómo entrenar, por qué conocer los músculos que trabajas es vital y cómo una rutina basica pero bien pensada, que incluya descanso y nutrición, puede ser la diferencia entre ser un tipo más o ser un tipo imparable.

El Principio Tirón, Empuje y Piernas:

Primero lo primero: ¿qué significa esto? Este principio, aunque puede sonar técnico, es bastante simple cuando lo desglosamos.

  • Tirón: Se refiere a todos los ejercicios que implican movimientos hacia tu cuerpo, como el pull-up (dominadas), remo con barra o el deadlift (peso muerto). Son ejercicios que desarrollan tus dorsales, bíceps y parte del core, trabajando la fuerza de tu espalda.
  • Empuje: Aquí hablamos de todo lo que va en la dirección contraria, como las flexiones, press de banca, y las variaciones del press militar. Se trata de fortalecer los pectorales, tríceps, hombros, y de mejorar la estabilidad de la parte superior del cuerpo.
  • Piernas: Los movimientos de pierna son esenciales para la estabilidad y el desarrollo de fuerza general. Squats (sentadillas), lunges (zancadas) y peso muerto son claves para trabajar los glúteos, cuádriceps, isquiotibiales y los músculos del core.

Estos tres movimientos clave trabajan todos los músculos principales de tu cuerpo, dándote un enfoque equilibrado y funcional para el entrenamiento. Si dominas esto, sabrás exactamente qué estás entrenando y por qué.

Esto puedes aplicarlo tanto al gym, como a la calistenia(entrenamiento con tu propio peso corporal)

Músculos Implicados: Conociendo el Terreno

Aquí no hay magia, solo ciencia. Si vas a entrenar con inteligencia, necesitas saber qué músculos están siendo trabajados en cada ejercicio. Entenderlo no es solo una cuestión de saber si te duele más el pecho o las piernas, sino entender cómo cada músculo contribuye a tus objetivos de fuerza, resistencia y estética.

  • Tirón: Espalda (dorsales, romboides), bíceps, parte baja del core.
  • Empuje: Pectorales, tríceps, deltoides, parte alta del core.
  • Piernas: Cuádriceps, glúteos, isquiotibiales, pantorrillas, core.

Si quieres ser el tipo que entra al gimnasio y sabe exactamente qué hacer con cada máquina y cada barra, entender esto es la base. Y si no sabes qué músculos estás trabajando, amigo, ¿cómo esperas progresar?

Aplicación a la Calistenia: El Entrenamiento Inteligente

Si eres de los que prefiere la calistenia, puedes aplicar el mismo principio en ejercicios de peso corporal:

  • Tirón: Dominadas, remo invertido, australian pull-ups.
  • Empuje: Flexiones, flexiones en pino, dips.
  • Piernas: Sentadillas, lunges, saltos.

La clave aquí es que seas flexible con los ejercicios, pero inflexible con los principios.

Los movimientos básicos del tirón, empuje y piernas siempre deben estar presentes en tu rutina, ya sea con barras, pesas o tu propio peso corporal.

Si apenas vas empezando a entrenar y te gusta entrenar donde sea y como sea, te dejo dos articulos donde te explico mejor como empezar en la calistenia

ENTRENA DONDE SEA

¿SIN GIMNASIO? NO HAY PROBLEMA

Rutina Básica para Entrenar con Propósito

Ahora que sabes qué significa el principio tirón, empuje y piernas, es hora de que construyas tu rutina. Recuerda ir investigando para entender mejor los ejercicios, las tecnicas, los descansos.

Aquí tienes una estructura que te ayudará a asegurarte de que estás cubriendo todo:

  • Día 1: Empuje (flexiones, dips, flexiones en pino), abdominales (planchas, crunches).
  • Día 2: Tirón (dominadas con agarre prono, supino y neutro), cardio (sprints o trote).
  • Día 3: Piernas (sentadillas, zancades, zentadillas a una pierna), abdominales (elevación de piernas, giro ruso).
  • Día 4: Repite o descanso según lo necesites.

Recuerda, lo importante es no solo hacer repeticiones al azar, sino hacerlo con propósito. Si no estás midiendo y progresando, ¿para qué estás entrenando?

En los detalles esta la perfección

No Olvides el Cardio y los Abdominales

Sí, sé que los abdominales son el punto débil de muchos, pero no puedes hacer una gran rutina sin trabajarlos. Son el núcleo de todo tu cuerpo y dan estabilidad.

Estos musculos se pueden entrenear varias veces a la semana por que se recuperan mas rapido que los demas musculos.

Hazlos siempre después de tus ejercicios de fuerza.

Y por supuesto, el cardio es imprescindible. No puedes tener un cuerpo fuerte sin resistencia cardiovascular.

Trabaja tus pulmones y corazón si realmente quieres alcanzar tu máximo potencial. Hazlo al menos 2 veces por semana.

Importancia del Descanso y la Buena Alimentación

No hay músculo que crezca sin descanso. Entrenar duro es solo una parte del proceso.

Dormir bien(de 6 a 8 horas), tener una alimentación limpia y adecuada, con menos procesados y más proteínas naturales, es lo que te llevará más allá.

La dieta es tan importante como el entrenamiento, y eso no lo cambia nadie. Menos azúcar, más vegetales, más carnes magras(Pollo, Pescado, Res), más agua. Si no cuidas tu alimentación, no esperes resultados.

¿Listo para Ser Imparable?

Ya tienes la base: tirón, empuje, piernas. Ahora es hora de ponerte en marcha. El camino hacia tu mejor versión no será fácil, pero cada paso, cada serie, cada descanso cuenta.

Recuerda, no mides, no progresas. Tienes que saber qué estás haciendo, por qué lo estás haciendo, y cómo estás mejorando.

Sigue con nosotros para más consejos. Encuentra nuestra comunidad en Instagram y TikTok, donde te damos la motivación diaria que necesitas. También puedes leer nuestro blog, donde tendrás guías, trucos y consejos que te ayudarán a transformar tu mentalidad, enfoque y entrenamiento. Si eres principiante te recomendamos la seccion de entrenamiento.

una vida buena

Una Vida Buena

Cómo Llevar una Vida Buena: El Manual Que No Te Dieron en la Escuela Si…

Leer más
mentalidad de resilencia

Mentalidad de resiliencia

Mentalidad de Resiliencia: Cómo Adaptarte a Cualquier Situación ¿Que significa mentalidad de resiliencia? La vida…

Leer más
detox de dopamina

Detox de dopamina

Guía Definitiva para un Detox de Dopamina: Recupera Tu Enfoque y Energía Vivimos en un…

Leer más

No te quedes solo con esto, busca mas en tiktok, youtube y otras plataformas.

Conocer este principio, Tiron, Empuje, piernas, solo es la base para un entrenamiento de verdad.

Debes conocer las tecnicas y el tipo de entrenamiento que mas te guste.

En Bengtech te proponemos la calistenia, por que necesitas muy poco para empezar y es verdaderamente desafiante.

Pero hay miles de formas de entrenar (Gimnasio, natacion, Hiit, Funcional, entrenamiento hibrido, etc.)

La clave es ponerte un objetivo (ganar masa muscular, ganar fuerza, flexibilidad, etc) y de acuerdo a eso encontrar el tipo de entrenamiento que necesitas.

Tenemos un e-book donde explicamos mejor el paso a paso, para lograr el objetivo de entrenar sin ataduras y con sabiduria, mantenerlo a lo largo del tiempo, y llevar una vida plena en el proceso, siguenos en instagram para saber mas…