La Vida es un Videojuego: Te dejo algunos trucos

la vida es un videojuego

Si lo piensas bien, la vida es básicamente un videojuego, solo que sin opción de reiniciar y con gráficos hiperrealistas.

Para algunos es de terror, para otros de aventura, y hay quienes se conforman con ser un NPC que camina en círculos.

Pero la diferencia es que, si entiendes las reglas, puedes elegir cómo jugar.

El problema es que este juego es brutalmente difícil. La mayoría está atrapada en los primeros niveles, otros se pasan la vida repitiendo misiones secundarias sin avanzar, y unos cuantos logran romper el sistema y convertirse en jugadores de alto nivel.

Pero no te preocupes, aquí tienes algunos trucos para subir de nivel más rápido y no quedarte atascado como un novato eterno.

Comprendiendo el Juego

Cada videojuego tiene ciertos elementos clave:

  • El personaje: Tú mismo.
  • Niveles que superar: La vida está llena de desafíos. Cada uno te exige mejorar para avanzar.
  • Jefes finales: Obstáculos, miedos y dificultades que te pondrán a prueba.
  • Propósito: Nadie te lo da, tienes que encontrarlo.

Es importante que seas consciente de las reglas del juego para poder jugarlo bien. Vamos por partes

Tu personaje:

Siempre al empezar un videojuego nuestro personaje es muy básico, no tiene muchas habilidades ni conoce el mapa o el camino, pero a medida que vamos avanzando lo vamos mejorando para poder avanzar a la siguiente etapa.

Ahora, ¿estás haciendo lo mismo contigo mismo? ¿Estas mejorando a tu personaje?

O solo eres un NPC que se pasea por todos lados, haciendo lo mismo una y otra vez.

El tema aqui es que te des cuenta de que solo tu puede cambiar, mejorar, o hacer algo en tu vida, no depende de nadie más.

NIVELES

niveles

En los juegos tenemos niveles, algunos bien fáciles, otros que nos dan ganas de dejar de jugar, asi que decidimos hacer las misiones secundarias, damos vuelta por el mapa, hasta que nos damos cuenta que solo aprendiendo de nuestros errrores podemos avanzar en el juego, en la vida es lo mismo:

Nivel 1: Punto de guardado

Antes de empezar a preocuparte por «seguir tus sueños» necesitas lo básico: un techo, comida y estabilidad mínima. Si no tienes esto resuelto, olvídalo, tu prioridad es sobrevivir.

Nivel 2: Saber que no vas a morir

Parece básico, pero muchos viven con miedo constante: violencia, deudas, inestabilidad. En este nivel buscas seguridad, una fuente de ingresos estable y tranquilidad para dormir sin pensar que mañana podrías perderlo todo.

Nivel 3: Quién, qué, cómo

Ahora que no estás en modo «supervivencia extrema», es hora de preguntarte cosas importantes: ¿Quién soy? ¿Qué quiero? ¿Cómo lo consigo?

Quien responde estas preguntas, avanza. Quien no, pasa la vida siguiendo el camino de otros y quejándose.

Nivel 4: Encuentra a tu equipo

Si juegas solo, el camino es el triple de difícil. Las personas con las que te rodeas determinan qué tan rápido (o lento) subes de nivel. La clave está en elegir bien.

Nivel 5: Hacer algo que importe

Cuando tienes claro lo que quieres y con quién hacerlo, llega el momento de aportar valor. Cuanto más ayudes a otros, más XP ganas. En otras palabras, das lo que recibes, mientras más gente ayudes, mas serás recompesado. Sí, suena cursi, pero así funciona el juego.

Nivel 6: Crear un legado

Este es el «endgame». Dejar huella, ser recordado, construir algo que trascienda más allá de tu existencia. No todos llegan aquí.

Jefes Finales: Lo que te impide subir de nivel

jefes finales

Cada nivel tiene su «BOSS» que no te dejará avanzar tan fácil. Los más comunes son:

1. Miedo

Miedo al qué dirán, miedo al fracaso, miedo a intentar algo nuevo. Si vives preocupado por lo que piensan los demás, estás jodido. Siempre serás «demasiado» o «muy poco» para alguien. Mejor haz lo que tengas que hacer y punto. Total, a nadie le importas más que ellos mismos, cada persona esta totalmente en su mundo. Entonces, haz lo tuyo y que te importe un comino lo que digan los demás.

2. Dudas

Si dudas demasiado, es porque no estás preparado. Y si no estás preparado, ¡prepárate! Leer, aprender y practicar es la mejor forma de reducir la incertidumbre. Busca recursos, investiga, pregunta. No dejes tu destino a manos de la incertidumbre.

3. Dificultades inesperadas

El verdadero juego no es matar un lobo y luego un oso. Es hacer malabares con 2 cuchillos, luego con 5, después con 10, mientras alguien te dispara flechas. La vida no se vuelve más fácil, tú te vuelves más fuerte. Dejas de esperar que todo se soluciones y lo solucionas tú, y si algo no tiene solución, entonces no es un problema, solo debemos saber sobrellevarlo.

El propósito

Cada juego tiene un final, por algo que luchar, un sueño que cumplir, una meta que alcanzar.

Pero que pasa, muchas veces empezamos el juego y no sabemos a dónde vamos, lo averiguamos en el camino, mejorando cada vez más, conociendo otros caminos y el camino de otras personas, en el proceso, inspirándonos y construyendo nuestro destino.

Ciertas decisiones cambian totalmente el rumbo de nuestra vida, a veces, terminamos en lugares mejores o peores de lo que teníamos en mente.

Si no tienes un proposito aún, ES NORMAL, empieza a experimentar cosas, aprende nuevas habilidades y poco a poco veras que todo se va conectando.

Trucos para pasar de nivel rápido

Si quieres avanzar sin perder tiempo en misiones secundarias irrelevantes, aquí tienes tres trucos esenciales:

Truco #1: Mejora tu mentalidad

Tu mente es la base de todo. Si piensas como un perdedor, serás un perdedor. No necesitas gritar «soy exitoso» frente al espejo todas las mañanas, pero sí invertir en aprender y mejorar cada día. Lee libros, toma cursos, ródeate de gente que ya logró lo que tú quieres. Muchas veces tomamos malas desiciones porque pensamos que no tenemos opciones, por que ni si quiera sabemos que opciones hay.

En nuestra sección de mentalidad tenemos todo lo referido a mejorar la forma en que pensamos.

Truco #2: Aprende a optimizar

Haz las cosas bien y rápido. Aprende a trabajar de manera eficiente, sin esfuerzo innecesario. No se trata de «trabajar duro», sino de «trabajar inteligente». Mejora tu productividad, aprende nuevas habilidades y siempre busca la mejor forma de hacer las cosas, para que tengas los mejores resultados, y esto es en todo: en tus estudios, en tu trabajo, en tu entrenamiento. En nuestra sección ENFOQUE, tenemos trucos y guias para aprender mas rápido y enfocarte en lo esencial .

Truco #3: Cuida tu cuerpo

Si tu cuerpo está hecho mierda, tu mente también lo estará. Comer bien y entrenar no es opcional, es obligatorio.

No solo te verás mejor, sino que tendrás más energía, confianza y resistencia mental.

Al entrenar a tu mente a hacer cosas que no te gustan todos los dias, desarrollas el hábito, esto se transfiere a los demas aspectos de tu vida.

En resumen, la vida es un juego. Algunos eligen jugarlo bien, otros se quedan atrapados en los mismos niveles.

Si no te gusta dónde estás, cambia tu estrategia.

Mejora tu personaje, enfréntate a los jefes, y sube de nivel.

Porque el verdadero «Game Over» no llega cuando mueres, sino cuando dejas de intentarlo.

Diseña tu Propia Partida

Tú decides cómo jugar este gran videojuego llamado vida. Puedes ser un personaje pasivo o convertirte en el protagonista que sube de nivel constantemente. Trabaja en tu cuerpo, mejora tu mentalidad, afina tu enfoque y supera cada desafío. Al final, el verdadero «final boss» eres tú mismo.

¿Listo para empezar tu aventura?

La vida es un videojuego, no seas un NPC aburrido

Siguenos para que cada vez que vayas a tus redes sociales, puedas aprender algo nuevo que te sirva y puedas aplicarlo a tu vida diaria.

Si quieres que te enviemos las ultimas novedades sobre nuestro blog a tu Correo, suscribete a nuestro newsletter:

Más trucos:

una vida buena

Una Vida Buena

Cómo Llevar una Vida Buena: El Manual Que No Te Dieron en la Escuela Si…

Leer más
mentalidad de resilencia

Mentalidad de resiliencia

Mentalidad de Resiliencia: Cómo Adaptarte a Cualquier Situación ¿Que significa mentalidad de resiliencia? La vida…

Leer más
detox de dopamina

Detox de dopamina

Guía Definitiva para un Detox de Dopamina: Recupera Tu Enfoque y Energía Vivimos en un…

Leer más